Suleyman Soylu Turquia al embajador de USA: Quite las manos sucias de Turquia
Turquía insta al embajador de EE.UU. en Ankara que “quite sus sucias manos” del país y lo acusa de interferir en sus asuntos interiores.
“Le digo aquí al embajador estadounidense que sé a qué periodistas ha estado dando encargos. Quite sus sucias manos de Turquía, sé claramente los pasos que ha dado y cómo quiere sembrar la duda en Turquía”, ha enfatizado el ministro del Interior turco, Suleyman Soylu, citado por la cadena local Habertürk.
Según Soylu, cada embajador estadounidense piensa en cómo puede dañar a Turquía. El alto funcionario turco ha llamado al embajador de Estados Unidos en Ankara a “quitar las manos sucias” del país, acusándolo de intentar “excitar” al país.
“El embajador de Washington reúne a los otros embajadores y trata de darles consejos. Hacen lo mismo en Europa, la Embajada estadounidense dirige Europa”, ha puesto de relieve.
Turquía acusa al Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) y su filial siria YPG por el atentado terrorista de Estambul, y censura el apoyo de EE.UU. al grupo.
Las declaraciones de Soylu se producen un día después de que Turquía convocara a los embajadores de nueve países occidentales para criticar su decisión de cerrar temporalmente las misiones consulares y emitir alertas de seguridad tras las recientes quemas de ejemplares del Corán en varios países europeos.
El 30 de enero, la embajada de los Estados Unidos advirtió a sus ciudadanos sobre la amenaza de ataques terroristas en la ciudad turca de Estambul.
A principios de esta semana, los consulados de Suecia, Países Bajos, Reino Unido y Alemania en Estambul cerraron sus oficinas en la ciudad ante la amenaza de peligro terrorista. En respuesta, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía llamó a los embajadores de estos países. En este sentido, el jueves, Soylu calificó la medida como una “guerra psicológica” contra su país.
Tras las alertas de seguridad de Occidente sobre Turquía, Ankara respondió emitiendo advertencias similares. Advirtió a sus ciudadanos de “posibles ataques islamófobos, xenófobos y racistas” en Estados Unidos y Europa. Además, convocó a los nueve embajadores, incluido el de EE.UU. Al respecto, el canciller de Turquía, Mevlut Cavusoglu, pidió a los países occidentales que ofrecieran información sobre sus medidas y declaraciones.
Las tensiones aumentaron tras la quema de copias del Corán por activistas de extrema derecha en Suecia, Dinamarca y los Países Bajos, actos que llevaron a Turquía a suspender las negociaciones destinadas a levantar su objeción a que Suecia y Finlandia se unan a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
https://www.hispantv.com/notic....ias/asia-occidental/