Aclarar la evidencia sobre las pruebas rápidas del antígeno del SARS-CoV-2 en las respuestas de salud pública al COVID-19

Eduardo Serrano avatar   
Eduardo Serrano
The Lancet publica un estudio que cuestiona en varios puntos la eficacia de las PCR para diagnosticar el SARS-CoV-2. Uno de los mayores problemas con las PCR -y que tanto se ha denunciado- es el umbra..
Siete puntos en la investigación que desde el inicio de la "pandemia" se denunciaron e ignoraron:
 
1. Las PCR no preguntan si alguien tiene ARN en la nariz de una infección anterior, sino si es infeccioso hoy.  
 
2. Las PCR no son el estándar de oro apropiado para evaluar una prueba de salud pública del SARS-CoV-2.
 
3. Las muestras no contienen virus con cultivo positivo (potencialmente contagioso) más allá del día 9 después del inicio de los síntomas, y la mayor parte de la transmisión ocurre antes del día 5.
 
4. Una vez que el sistema inmunológico ha controlado la replicación del SARS-CoV-2, los niveles de ARN detectables por PCR en las secreciones respiratorias caen a niveles muy bajos cuando los individuos tienen muchas menos probabilidades de infectar a otros.
 
5. Las copias de ARN restantes pueden tardar semanas, u ocasionalmente meses, 16, 17 para aclarar, tiempo durante el cual la PCR permanece positiva.
 
6. La sensibilidad de la prueba ideal de infecciosidad cuando se mide frente a la PCR puede variar a lo largo de la curva epidémica, desde un 50-60% cuando un brote está aumentando hasta un 20-30 % o menos a medida que disminuyen las infecciones.
 
7. Uno debe esperar que una prueba de salud pública que es altamente sensible para detectar virus infecciosos muestre una baja sensibilidad general en relación con la PCR en personas sin síntomas o exposiciones conocidas.
 
https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(21)00425-6/fulltext
No se encontraron comentarios